Nombre: Mickey’s Not So Scary Halloween Party
Ubicación: Magic KingdomWalt Disney World
Tipo: Fiesta con entrada especial
Intensidad: Baja
Espera: Media – Alta
Requisitos: Entrada especial
Valoración: *** ¿cómo valoro los sitios?

El buque insignia de todas las fiestas especiales que se celebran en Walt Disney World es ésta, la Mickey’s Not So Scary Halloween Party. Una oportunidad única de conocer personajes, disfrutar de un ambiente de lo más halloweenero a la par que familiar, comer dulces y golosinas hasta la saciedad y disfrutar de espectáculos de la exquisita producción que caracteriza todo lo que hacen las de Disney. ¡Una inmersión total al Halloween más precioso y divertido!

Mickey’s Not So Scary Halloween Party

Como no me quiero enrollar mucho y aburriros, y además porque quiero que disfrutéis de todo como si no supierais de qué va el rollo para poder sorprenderos en cada esquina, me voy a limitar a daros recomendaciones y datos prácticos, en plan esquema para no volverlos locas. Pues vamos allá.

1.- Fechas y horarios

La fiesta se celebra en Magic Kingdom en fechas seleccionadas, entre mediados de agosto y el 1 de noviembre. No tías, si tenéis pensado visitar Disney World o Magic Kingdom en otras fechas, no van a celebrar una Mickey’s Not So Scary Halloween Party solo para vosotras.

La fiesta comienza oficialmente a las 7 de la tarde, pero podéis entrar al parque desde las 4 de la tarde con la entrada a la fiesta. Si queréis disfrutar de Magic Kingdom antes de las 4, tenéis que tener entrada para ese día. Si estáis ese día en Magic Kingdom y no tenéis entrada para la fiesta, os invitarán amablemente a salir a las 6 de la tarde.

2.- Entradas

El precio por adulto varía dependiendo del día, entre los 79 dólares de los días más baratos y 115 dólares los días más caros. Los niños entre 3 y 9 años también pagan, y el precio oscila entre los 74 y los 130 dólares. Los niños menores de 3 años no pagan.

Cuanto más cerca estéis del 31 de octubre, más caros son los tickets.

Podéis comprar los tickets directamente desde la página oficial de Walt Disney World.

Una vez en la puerta de Magic Kingdom, veréis señales que os indican por dónde acceder a la fiesta. Allí, escaneáis vuestra Magic Band o el ticket impreso que hayáis comprado y, además de daros acceso, os colocarán una pulserita de plástico. Muy importante no quitarse esa pulserita, pues si no la lleváis puesta os van a invitar amablemente a abandonar el parque.

Si estás en Magic Kingdom desde por la mañana, a partir de las 4 de la tarde podéis acercaros a alguno de los puestos para recoger vuestra pulsera situados por todo el parque. Veréis señales que dicen ‘Wristband Distribution’, pues ahí es.

3.- Disfraces

Disfrazarse es muy importante. ¡Id disfrazadas u os sentiréis raras, como me pasó a mí en mi primera fiesta! Vais a ver lo que se curra la gente los disfraces.

Durante estas fiestas Disney es una de las pocas oportunidades que tenéis de ir disfrazadas por el Magic Kingdom, ya que el resto de las ocasiones no está permitido para mayores de 14 años. No obstante, existen algunas normas:

  • No podéis llevar máscaras que os tapen la cara.
  • El disfraz tiene que ser Not So Scary, es decir, que no de miedo a los niños. Recordad que la fiesta es familiar, así que tampoco os vistáis en plan vampira putona.
  • No puede arrastrar por el suelo y, si lleváis capa, no puede traspasar la cintura.
  • Podéis llevar accesorios tipo alas, sombreros, espadas de juguete, tutús, sables láser y demás.
  • La última palabra siempre la tienen los Cast Members, así que si dudáis de si os dejarán entrar con un disfraz en concreto, pensad en cambiar de disfraz.

Mariconsejo: Os recuerdo que en Orlando hace mucho calor, y que al fin y al cabo vais a estar toda la noche para arriba y para abajo, así que elegid siempre un disfraz con el que vayáis cómodas.

4.- Encuentros con personajes

Para mí es el punto fuerte de la fiesta, pues es una opción única para hacerte fotos con personajes raros, que nunca están en los parques salvo en este tipo de fiestas. Aquí tenéis un listado de los personajes de otros años, aunque a veces añaden o quitan algunos:

Jack y Sally: los protas de Pesadilla Antes de Navidad.

Los 7 Enanitos: una oportunidad única para hacerte una foto con todos los enanitos.

Con los 7 Enanitos

Vaiana / Moana: la heroína isleña de nombre diverso se presenta en esta fiesta.

Winnie The Pooh y sus amigas: disfrazados de Halloween os encontraréis a Winnie, Tiger, Piglet e Igor, todos juntos.

Mickey Mouse: por supuesto podéis haceros una foto con el gran jefe, pero con un traje de Halloween para variar un poquito.

Aladdin y Abú / Jasmine y el Genio: salen por parejas, o una u otra.

Tarzán, Jane y Terk: es una de las pocas posibilidades que tenéis de haceros una foto con Tarzán y Jane juntos, y además la única con Terk, el monito que los acompaña.

Brer Fox y Rabbit: los personajes de Canción del Sur, y de la estupendísima Splash Mountain.

Daisy y Donald: la pareja de patos más famosa, disfrazados de Halloween.

Con Donald y Daisy

Minnie Mouse: como es Halloween, va disfrazada de gitana.

Ariel y Eric: una oportunidad casi única de haceros la foto con la parejita feliz.

Stich: vestido de Elvis, genial!

Y por supuesto, unos cuantos villanos:

Lotso: el osito malo de Toy Story 3, y huele a fresa!

Lotso

Reina de Corazones: acompañada de Tweddles

La Reina de Corazones

Gastón: aunque se le puede encontrar cualquier día en Magic Kingdom, en las fiestas está acompañado de Bella

Cruella DeVil: la malísima de 101 Dálmatas

Jafar: el villano de Aladdin

Mariconsejo: Por mi experiencia propia os digo que tanto Jack y Sally como los Enanitos salen a hacerse las fotos antes de que empiece la fiesta, sobre las 5:30 de la tarde, por eso es súper recomendable ir directas a la cola nada más entrar en Magic Kingdom. Pero atención, si no tenéis ya la pulsera de la fiesta no os dejarán haceros la foto, así que no vayáis de listas porque os van a pillar.

5.- Trick or Treat

Sí tías, el famoso ‘truco o trato’ que tanto hemos visto en las películas americanas ahora lo podéis hacer vosotras mismas en Walt Disney World. Durante toda la fiesta os encontraréis puntos donde recoger dulces a tutiplén, que se reconocen por un globo gigante de color naranja en la puerta.

En el mapa de la fiesta encontraréis también localizados éstos puntos. 

Además, algunos de ellos ofrecen chucherías para visitantes con necesidades alimentarias especiales, como sin azúcar, gluten free y demás, para que nadie se sienta excluída.

Mariconsejo: no vayáis al principio de la fiesta a por los dulces. Hay muchísimas más colas y además vais a tener que ir cargadas con las chucherías toda la noche. Dejadlo para el final que ya quedará menos gente.

6.- Shows

Otro de los puntos fuertes de la fiesta son los espectáculos especiales que podéis disfrutar solamente si vais a la fiesta. Aquí os los detallo:

Monstrous Scream-O-Ween Ball: una fiesta de baile y canciones en el escenario de Tomorrowland, durante toda la fiesta, de 7pm a 12am.

Storybook Circus Disney Junior Jam: en la carpa de Storybook Circus, en Fantasyland, podéis disfrutar de esta fiesta de baile con los personajes de Disney Junior. También de 7pm a 12am.

Hocus Pocus Villain Spelltacular: es el show estrella de la fiesta, después del Parade a mí es el que más me gusta. ¡Tenéis que verlo sí o sí! Un show con las brujas de la película Hocus Pocus (que en España se tituló El Retorno de las Brujas) y con una cantidad de villanos Disney. Como su propio nombre indica, es espectacular. En el escenario del Castillo de Cenicienta unas tres o cuatro veces por noche.

Hocus Pocus Villain Spelltacular

Mickey’s Boo-To-You Halloween Parade: un imprescindible de la fiesta, una cabalgata que solamente podéis disfrutar en las fiestas de Halloween. Música pegadiza, vuestros personajes favoritos y mucha estética Halloween. Además, antes de empezar recorre el Magic Kingdom el famoso jinete sin cabeza. Se hace dos veces por noche, y os recomiendo ver la segunda que suele tener menos gente.

Mickey’s Boo-To-You Parade

Fuegos Artificiales: antes era Happy Hallowishes, una versión del famoso Wishes pero centrado en Halloween y los villanos Disney. En 2019 va a cambiar adaptándose a los nuevos tiempos y seguro que tiene algo que ver con Happily Ever After. Se hacen una vez por noche.

Happy Hallowishes

Mariconsejos: Para ver Hocus Pocus Villain Spelltacular os recomendo el último show, el de las 12am, es cuando menos gente hay y podréis pillar un sitio mejor.

Para ver la Parade, os recomiendo el segundo pase. Suele haber menos gente que en el primero. Además, en la zona de Frontierland hay mucha menos gente que en el hub o en Main Street USA.

7.- Comida y Merchandising

Como no podría ser de otra manera, las de Disney aprovechan cualquier fiesta para sacar a la venta Merchandising exclusivo y ediciones limitadas. Estos productos los podéis adquirir en Emporium desde las 7pm hasta las 12am. Aunque esté en exposición antes de la fiesta, no lo podéis comprar hasta que la fiesta haya comenzado y tengáis pulsera.

Con los snacks especiales, los cubos de palomitas y las comidas especiales, pasa lo mismo. Aunque estéis a las 7pm dentro del parque, si no tenéis la pulserita no os los van a vender. Los snacks especiales los encontraréis por todo el parque, y estad atentos a los cubos de palomitas, que suelen ser lo más.

Mariconsejo: aunque algunos restaurantes están abiertos durante la fiesta, os aconsejo que comáis tarde y cuando estéis en la fiesta os alimentéis de los snacks especiales, las chucherías y demás ítems de quick service. Perder el tiempo en un restaurante table esa noche es una tontería.

8.- Atracciones especiales

Algunas atracciones están especialmente tematizadas para la fiesta de Halloween. El año pasado fueron:

Pirates of the Caribbean: la temática de la atracción varía ligeramente durante la fiesta, y además entre los animatronics encontraréis actores reales.

Deep Space Mountain: la montaña rusa suele ser a oscuras, pero en Halloween es apagón total, y además con una banda sonora de lo más terrorífica.

Deep Space Mountain

Mad Tea Party: las tacitas de Alicia con una banda sonora especial de Halloween, y una iluminación para la ocasión.

Mad Tea Party

Mariconsejo: la fiesta tiene muchas cosas que ofrecer y, aunque la mayoría de las atracciones de Magic Kingdom están abiertas al público, os aconsejo que dediquéis vuestro tiempo más a shows y personajes que a atracciones que tenéis cualquier día del año. Eso sí, las especiales no os las deberíais perder, especialmente Piratas del Caribe y Space Mountain.

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el aviso

cheMAGIC

Vivo en Madrid. Viajo frecuentemente a Orlando. Estoy obsesionado con la Magia en los parques Disney. Me apasionan las emociones que ofrece Universal Resort Florida. Mi plato favorito es el cocido madrileño. Mi perro se llama Vladimir. No sé distinguir entre hombre y mujer. Soy una tía loca.

Ver todos los posts

Instagram

Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.

Pues sí tía, este sitio utiliza cookies propias y de terceros y tal. Si sigues navegando, pues tan amigas. Si no te parece bien, pues no navegues y tan amigas también, chica, no nos vamos a enfadar por esto. Y si eres una curiosona y quieres saber más, pues léete el texto legal y así te entretienes. Texto Legal

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar